sábado, 20 de febrero de 2010

La Batalla de la Isla Ramree



La Batalla de la Isla Ramree se libró durante seis semanas entre enero y febrero de 1945, como parte de la ofensiva del 14º Ejército Británico en el Frente del Sur de la Campaña de Birmania (1944-1945) durante la Segunda Guerra Mundial.

La isla birmana de Ramree fue capturada junto con el resto del sur de Birmania, durante las primeras fases de la Campaña de Birmania, por el rápido avance del Ejército Imperial de Japón en 1942. En enero de 1945, los aliados iniciaron las operaciones para recuperar Ramree y su vecina Cheduba, con la intención de construir en ellas bases aéreas que serían abastecidas por vía marítima.

La batalla comenzó con la Operación Matador, un asalto anfibio para capturar el estratégico puerto de Kyaukpyu - situado en el extremo septentrional de la isla de Ramree, al sur de Akyab a lo largo de la bahía de Hunter - y el vital aeródromo cerca del puerto. El reconocimiento llevado a cabo el 14 de enero de 1945 mostró fuerzas japonesas emplazando cañones para evitar el desembarco en las playas, por lo que la Marina Real asignó un acorazado y un portaaviones de escolta para proporcionar apoyo naval a la fuerza de operaciones.

El 21 de enero una hora antes de que la brigada numero 71 brigada india desnebarcara en el acorazado queen Elizabeth abrió el fuego con su artillería principal con sus aviones de escolta ammer actuaban como observadores de todos los movimientos posibles que pudieran hacer los enemigos es decir los contrarios para atacarles a ellos. El crucero ligero phoebe también se apunto al bombardeo que junto a algunos tanques etc.…. Las tropas de asalto desembarcaron sin encontrar resistencia y aseguraron la cabeza de playa; al día siguiente desembarcó la 4ª División India de Infantería.

El 26 de enero en la Operación Sankey, tropas de la Infantería de Marina Real desembarcaron en la isla de Cheduba, que se encuentra al sur de Ramree, para encontrarse con que no estaba ocupada por los japoneses. En Ramree la guarnición japonesa opuso una feroz resistencia. Desembarcaron las brigadas indias 4ª, 26ª, 36ª y 71ª, con apoyo de la RAF y de la Infantería de Marina. Cuando la Infantería de Marina flanqueó un punto fuerte japonés, los novecientos defensores del mismo abandonaron la base y fueron a unirse a batallón mayor de soldados japoneses a través de la isla. La ruta obligó a los japoneses a cruzar 16 kilómetros de manglares. Mientras trataban de abrirse paso por los espesos bosques, las fuerzas británicas rodearon la zona. Atrapados en el barro, los japoneses empezaron pronto a sufrir los efectos de las enfermedades tropicales, pero peor aún fue la presencia de un gran número de escorpiones, mosquitos tropicales y miles de cocodrilos de agua salada.

Los repetidos llamamientos de los británicos a los japoneses para que se rindieran fueron ignorados: la infantería de marina que rodeaba el perímetro abatía a todo japonés que intentaba escapar, mientras que en el pantanal cientos de soldados murieron por falta de alimentos o de agua potable. Algunos, incluido el naturalista Bruce Wright, afirmaron que los cocodrilos atacaron y devoraron a numerosos soldados:

Cuando los británicos penetraron en el pantano, de los nueve centenares de soldados que en un principio habían huido hacia el pantano, capturaron sólo una veintena de ellos, gravemente heridos y debilitados. En total, alrededor de 500 soldados japoneses escaparon de Ramree a pesar del intenso bloqueo dispuesto para detenerlos.

Asia durante la segunda guerra mundial

Al principio de todo Asia tenía una guerra de sino-japonesa que comenzó en 1937. Lo que paso es que en 1931 Japón lanzo un ataque a china. Con esto los japoneses invadieron todo el norte de china pero no contaron con que estaban acorralados y perdieron en la batalla de Shangai. Mas tarde tras unos negocios con los estados unidos de América firmaron un pacto en la que los japoneses ayudarían a los estados unidos en el mismo bloque en el que estaban si alguien de los dos necesitaba ayuda pero como los japoneses no estaban de acuerdo se pasaron al otro bando al de la triple alianza y tras barios enfrentamientos entre los japoneses y los chinos llego el final de la guerra sino-japonesa en 1941 tras la retirada de las tropas japonesas de la guerra.

Tras todos estos enfrentamientos se produjeron millones y millones de muertes solo en la guerra del sino-japonesa así que fijaros en la segunda guerra mundial que es de lo que estamos hablando en este blog. Resumido en pocas palabras una autentica barbarie no tan solo de victimas sino también de todo lo que sucede en una guerra.

Europa en la segunda guerra mundial

Durante el tratado de versalles aun elaborándolo hubo el problema de que Alemania debía pagar a los vencedores.

 
El reino unido obtuvo la mayor parte de sus colonias en Asia y Oceanía. Al final Francia obtuvo su recompensa por la que tanto lucho es decir volvió a tener los territorios de Alsacia y Lorena que se las había arrebaratado Otto von bismarc en la guerra de franco-prussiana.

 
Rusia Después de firmar el humillante Tratado de Brest-Litovsk, los bolcheviques tuvieron que hacer frente a una guerra civil, que vencieron, creando la URSS en 1922. Pero por desgracia esta había perdido Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. Lo que provoco un nuevo mapa de territorios.

 
La desmovilización forzosa del ejército hasta la fuerza máxima de 100.000 hombres permitida por el tratado dejó en la calle a una cantidad enorme de militares de carrera que se vieron obligados a encontrar un nuevo medio de subsistencia en un país vencido, con una economía en pleno declive, y tensión social.

La gran depresión de los años 30

 
En el año 1929 en nueva- york hubo lo que se llamo el crac del 29 o el crac de la bolsa. Ya que lo que paso es que tras vender acciones a diestro y sinistro y cotizarlas por precios sobrevalorados todo el mundo estaba endentada con los estados unidos ya que los países de la unión europea pidieron a los estados unidos que los dejaran dinero para solucionar los grabes problemas de la primera guerra mundial, así que todo el mundo endentado y la grave situación económica que había en esos momentos hizo que muchas de las personas que habían trabajado en la bolsa durante años se llegaran a suicidar por culpa de lo que estaba pasando.

Algo que me lleva a la siguiente reflexión porque no vinieron venir todo lo que podía pasar ¿por que vendían las acciones y todo a gran precio?